Una bodega argentina encuentra una solución sostenible a sus problemas operativos con la asistencia y supervisión en remoto
En el mundo de la vinificación, cada paso del proceso de producción es vital para garantizar la calidad y consistencia del producto final. En una bodega de Argentina, el decanter, un componente clave de la línea de producción, se enfrentaba a un reto complicado durante la puesta en marcha. En la fase crucial, se producían vibraciones que hacían saltar las alarmas y dificultaban el correcto funcionamiento de la centrifugadora.
FECHA 2024-11-08Afortunadamente, la bodega había adquirido la oferta de Asistencia y Supervisión Remotas de Alfa Laval, lo que permitió dar una respuesta eficiente y sostenible al problema, ya que un experto técnico de Alfa Laval pudo acceder y analizar rápidamente los datos clave de rendimiento y las alarmas para solucionar el problema.
El servicio de Asistencia y Supervisión en remoto de Alfa Laval aprovecha el Internet de las Cosas (IoT) para proporcionar conocimientos técnicos para la supervisión y el análisis remotos del rendimiento del decanter.
El primer paso para solucionar los problemas fue un exhaustivo proceso de resolución de problemas y el experto técnico accedió a los datos del decanter de la bodega a través de la plataforma IoT de Alfa Laval.
Analizando las tendencias clave de los siete días anteriores a la alarma de vibración, el experto pudo identificar la causa subyacente del problema.
Se descubrió que las vibraciones excesivas se debían a la parada del decanter sin completar una secuencia de lavado adecuada. Este hallazgo condujo a una clara recomendación por parte del experto de Alfa Laval: la bodega necesitaba limpiar la cuba del decanter lavándola a alta y baja velocidad. Con estos conocimientos, la bodega puso en práctica el procedimiento de limpieza recomendado.
Los resultados fueron notables. Después de limpiar la cuba del decanter como se había aconsejado, la bodega arrancó con éxito y sin más problemas. La solución de asistencia y supervisión remotas demostró ser una solución rápida y sencilla para la bodega, con ventajas que iban más allá de la resolución de los problemas inmediatos.
Al evitar la visita in situ de un técnico de servicio, la bodega ahorró tiempo y dinero. El acceso remoto a la experiencia técnica proporcionada por Alfa Laval minimizó el tiempo de inactividad de la producción y permitió reinicios más rápidos. Esto permitió aumentar el tiempo de actividad general, garantizando un proceso de producción casi continuo sin pérdida de productos ni desperdicio de materias primas.
El éxito de la bodega en la utilización de la asistencia y supervisión remotas no sólo mejoró su eficiencia operativa, sino que también puso de manifiesto su compromiso con la adopción de los avances tecnológicos en el sector. Además, pone de relieve el poder transformador de la monitorización y el análisis remotos, que pueden aprovecharse para superar los retos operativos y optimizar los procesos de producción.
Gracias a esta solución, la bodega consiguió ahorrar la impresionante cantidad de 291 kg de CO2 por persona, lo que subraya su dedicación a las prácticas sostenibles y su contribución a la reducción de su huella de carbono.
Al suscribirse a los servicios conectados de Alfa Laval, las bodegas -y otras industrias- pueden allanar el camino hacia un futuro más sostenible y eficiente.
Ventajas de la asistencia y supervisión en remoto de Alfa Laval
- Supervise los principales parámetros de funcionamiento de su decanter en tiempo real, obtenga alarmas de funcionamiento y acceda fácilmente a los expertos de Alfa Laval para solucionar problemas.
- Los datos se recopilan y almacenan en la plataforma Alfa Laval Internet of Things (ALIoT) 24/7, donde los expertos de servicio de Alfa Laval pueden acceder al registro histórico de eventos para evaluar y hacer recomendaciones
- La resolución de problemas y las instrucciones de servicio se proporcionan de forma remota, lo que acorta el plazo de entrega y ahorra los gastos y el impacto sobre la sostenibilidad de los desplazamientos de los técnicos de servicio a sus instalaciones.
- Es una forma inteligente, potente y sencilla de mantener el tiempo de actividad y la productividad de su decanter.
Tecnologías destacadas
Ahorro de CO2

291 kg de ahorro de CO2 por persona